
BATIMETRÍA: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS TIPOS?
Un batimetría es el levantamiento del relieve de Superficies Subacuáticas, ya estemos hablando del fondo del mar, como cursos de aguas, lagos, embalses, etc. es decir, la cartografía de los fondos, como si se tratara de un terreno seco.
Al igual que en los levantamientos convencionales, se hallará las coordenadas (X, Y, Z), de manera que pueda describirse los fondos y todas aquellas anomalías que en ellos puedan existir. Desde siempre han destacado las cartas de navegación, donde se plasmaban las zonas donde era posible navegar y donde era imposible saberse de otra manera.

– Batimetría fotogramétrica. Limitado a aguas muy poco profundas, donde se obtiene un error muy pequeño.
– Batimetría por procedimientos fotográficos. Consiste en estudiar la variación del espectro visible, con fotografías en diversas condiciones desde aeroplanos. Se limita a aguas poco profundas también.
– Batimetría mediante Láser. Se trata de un sonar que funciona con láser, permitiendo determinar profundidades entre 2 y 30 metros, con errores de un 1 metro como máximo.
– Batimetría mediante Teledetección. Con el uso de ésta, se han determinados resultados bastante satisfactorios en mares poco profundos, haciendo uso de satélites como GEOSAT, LANDSAT MMS, SPOT o RADARSAT.
John Elliott
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.
Anna Stewart
Quam adipiscing vitae proin sagittis nisl rhoncus mattis. Aliquam faucibus purus in massa tempor nec. Urna nec tincidunt praesent.
Denis Ford
Sit amet volutpat consequat mauris nunc congue nisi. Leo duis ut diam quam nulla porttitor massa id. Malesuada bibendum arcu.